Restaurante Cachito. Elche (Alicante)
  • Inicio
  • Cachito
    • Galería
  • Eventos
  • Carta
    • Para ir Picoteando…
    • De nuestra Huerta a la Mesa
    • Entradas Calientes
    • De la Mar a nuestros Fogones
    • Carnes a la antigua Usanza
    • Ponle Arroz a tu Vida
    • Déjate seducir por un Dulce Final…
  • Reserva
  • Noticias
  • Contacto
11/11/2015 by Restaurante Cachito in Noticias

Presentacion de la Guia Frutas y hortalizas km0

0

Gran proyecto el que hizo Lluis Soler, periodista del Diario Información junto con Visit Elche.
La guia de Km0 de frutas y verduras del Camp dÉlx, es un librito dónde se recogen las hortalizas y frutas que se cultivan en el campo de Elche mayormente entre Octubre y Marzo.
En él se proporcionan 4 recetas,unas mas tradicionales y otras más vanguardistas. Odón Martinez del Granaino ha elaborado un aperitivo dulce de Melon con requesón. Susi de la Finca, ha hecho corazones de alcahofa con gamba y cebolla roja gratinada con allioli y Migas de pan sarraceno con ibéricos, yema y granada. Noelia del Cachito ha plasmado un plato de cuchara, receta de su Abuela, El plato es característico hacerlo en invierno, no sólo porque es un plato contundente, sino porque lleva la mayoría de las verduras del Campo de Elche. Alcachofa, coliflor,cardos, patata, calabaza , boniatos ,tomate, Judias etc. Para chuparse los dedos, en la carta del Resturante Cachito podrá degustar el exquisito «Guisao de Bacallâ en ous». Y por último un pastel hecho por Fran Castell llamado Camp d´Elche, riquísimo.

El Otoño y el invierno son «temporada alta» para el campo de Elche. Se recolectan la alcachofa, las habas, la coliflor, el brócoli, el romanesco o la patata. Además cultivan Apio, Col, col lomarda, lechuga, escarola. En el caso de las frutas Melon(apunte, Hoy el melón lo conocemos com una fruta pero antigüamente era un verdura puesto que procede de la familia del pepino) y Sandia que se recolectan entre Julio y Septiembre. El dátil fruto de la Palmera Dátilera se recoge entre Octubre y Enero. Fruto importante en Elche, ciudad de las Palmeras.Los huertos de palmeras tienen un enorme valor simbólico y también gástronomico, puesto que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Otra fruta con éxito y la más emblemática es la Granada Mollar, variedad cultivada en Elche, se caracteriza por su equilibrio entre acidez y azúcar -cuya peculiaridad ampara una Denominación de Origen Protegida-.
Tambíen los higos y los cítricos en menor cantidad.  Las olivas que mayoritariamente se transforman en aceite en las tres almazaras ilicitanas: Candela, Maitino y el Tendre. Las uvas se destina gran parte a la bodega Ilicitana Bodegas Faelo para la producción de su propia vino.
En restaurante Cachito nos diferenciamos por recolectar en nuestra cocina materia prima de km0, es decir tenemos nuestro propio huerto dónde cultivamos la mayoría de las hortalizas de temporada. Ya que estams ubicados en pleno campo de Elche, En Cachito queremos sacarle partido a la ubicación tan privilegiada que tenemos, y que mejor manera que producir materia prima de primera mano.

El restaurante Cachito esta muy agradecido de que hayan contando con unas de sus recetas para publicarse en esta guía de km0.
Receta Bacallâ en ous Restaurante Cachito

camp d´Elxcuina amb tradicióFran CastellGranainoguia de frutas y hortalizas km 0Lluis SolerNoelia Pascualrecetas de la abuelaRestaurante CachitoSusi Diazvisitelche
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryEntrevista de la revista Ocio Magazine NEXT StoryNuestra jefa de cocina Noelia Pascual se une a EURO-TOQUES

You may also like these posts:

Premio plato17 “Alicante city and beach” a la Mejor ArroceríaEl Cachito, "un negocio Matriarcal"Noelia Pascual cocinando la Granada Mollar en Fruit Fusion 2016

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Buscar

Últimas Noticias

  • Premio plato17 “Alicante city and beach” a la Mejor Arrocería
  • El Cachito, «un negocio Matriarcal»
  • Noelia Pascual cocinando la Granada Mollar en Fruit Fusion 2016
  • Te contamos la historia de la familia Cachito en pocos minutos
  • Noelia Pascual cocinando Arroz con conejo y serranas para Eurotoques 2016
  • Sabías que en Restaurante Cachito tenemos nuestra propia huerta?
  • En Cachito cocinamos el arroz de conejo con serranas al sarmiento
  • Cachito en Madrid, Fitur 2016

Nube de Etiquetas

a la leña Alcachofas arroz de conejo Asamblea General mayo 2016 camp d´Elx Cuarta Generación Cuidarse cuina amb tradició Depurar el cuerpo Dieta depurativa Elche Entrevista Euro-Toques Familia Cachito Fiestas Navideñas Fran Castell Fruit Fusion2016 Granada Mollar Granaino guia de frutas y hortalizas km 0 Habas hortalizas Huerta propia Huerto Huerto San Placido libre de toxinas Lidia Pascual Lluis Soler Melones Mujer Eres Noelia Pascual Ocio Magazine paella Parque natural el Hondo Patata Pedro Nuño de la Rosa recetas de la abuela Restaurante Cachito Salud Sandias sarmientos Susi Diaz Valero media visitelche Ñoras

Facebook

Restaurante Cachito

El Restaurante Cachito es ideal para degustar la auténtica paella de arroz con conejo y serranas, el típico arroz con costra (todo ello cocinado con leña de sarmiento), las riquísimas chuletillas de cordero a la brasa con patatas a lo pobre, el tradicional cocido con pelotas y la deliciosa y original tarta ilicitana con helado de dátil.

Twitter

Tweets por @RestCachito

INSTAGRAM:

Loading...

Política de Cookies

Ver nuestra Política de Cookies

Archivo

  • octubre 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • Inicio
  • Reservas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Restaurante Cachito © 2014 Diseñado por Imagic-Group Creativos
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad