Restaurante Cachito. Elche (Alicante)
  • Inicio
  • Cachito
    • Galería
  • Eventos
  • Carta
    • Para ir Picoteando…
    • De nuestra Huerta a la Mesa
    • Entradas Calientes
    • De la Mar a nuestros Fogones
    • Carnes a la antigua Usanza
    • Ponle Arroz a tu Vida
    • Déjate seducir por un Dulce Final…
  • Reserva
  • Noticias
  • Contacto
06/06/2017 by Restaurante Cachito in Eventos, Noticias, Todas las Categorías

El Cachito, «un negocio Matriarcal»

0

A las Hermanas Cachito nos encanta participar en todas las iniciativas interesantes que nos proponen, sobre todo si la protagonista es la Mujer.
Un grupo de chicas se les ocurrió un proyecto, crear unas jornadas llamadas «Mujer Eres». Un evento al cuál nos invitaron a participar. Un proyecto donde la palabra Sororidad (solidaridad entre mujeres) era la protagonista entre las cuatro invitadas que inauguramos la 1Jornada de Mujer Eres.Un evento muy bonito cada una estaba representada por un elemento, Susi Pérez ,presidenta de la Asociación Amas de Casa Lucentum, Elemento agua. Cristina Alcázar,actriz, elemento aire. Caridad Almendros, Mujer que contó su historia de violencia de género, elemento Tierra. Y yo, Noelia Pascual, el elemento Fuego, gran acierto con mi elemento puesto que trabajo con el fuego todos los días. Cada una contamos nuestra historia personal, con el objetivo de que nuestras palabras de Fuerza,Valentía Optimismo, sirvieran para incentivar a esa mujer que vive con miedos en esta sociedad en la que vivimos donde todavía queda mucho trabajo por hacer contra el machismo. Para eso sirve la palabra Sororidad, lema del evento, para unirnos todas las mujeres y que nuestro trabajo sea aun mayor y podamos lograr muchos mas méritos para la Mujer.

Me llamo Noelia Pascual y junto con mi hermana Lidia somos la 4 generación al frente del restaurante de la familia Cachito. Como no podría ser de otra manera cuando salí del instituto tenía claro lo que quería estudiar. Quería profesionalizarme, Conocer como mejorar las cosas en mi negocio y entender el porque de las cosas. Por ello lo mas cerca era el instituyo de SantaPola y allí empece mi andadura, seguí en el CDT de alicante y luego hice un Master en la UA de Marketing y dirección de Empresas de Hostelería.

Mi visión siempre ha sido y será avanzar y seguir mejorar dia a dia el negocio para que el cliente sea feliz y disfrute cuando vaya a mi restaurante ya sea a deleitarse con nuestros arroces cocinados íntegramente a la leña de sarmiento nuestros guisos de antaño o a festejar sus momentos especiales con los suyos.
Yo vengo a contaros cómo las mujeres de mi familia han sido motor indispensable para el éxito de nuestro negocio y un ejemplo incansable de Esfuerzo y Valentía para afrontar la VIDA.

Me siento muy feliz de poder relataros mi Historia y sobre todo de poner en Valor el trabajo que han hecho mis mujeres. Siempre he tenido la inquietud de saber cosas sobre mis antepasados, y he ido recopilando información de mis abuelas, de mis tías, de mis vecinos..

YO NACI ENTRE FOGONES y os voy a contar La historia de cómo empezó el proyecto de una familia entregada en cuerpo y alma a que sus clientes se sintieran dichosos, ha sido muy emocionante recopilarlo porque me ha recordado lo verdaderamente importante que es la UNIÓN DE LA FAMILIA.

1.BISABUELO (1 Generación)
Mi abuelo Ramón junto con su mujer Francisca en el año 1935 deciden iniciar su futuro con un proyecto en común, comprar un terreno y construir una pequeña casita. Antiguamente eran muy importantes los motes, el de Mi abuelo era El Cachito, se dedicaba a arrendar fincas de cultivo y rentabilizarlas. El iba guardandose dinero para construir su porvenir. Empezó comprando todos los enseres de la única tienda que había por la zona porque el hombre se jubilaba. Poco a poco seguía haciendo la tienda mas grande, El iba comprando todo lo que se necesita en una casa para el dia a dia. Desde calcetines, hilo para coser, droguería hasta legumbres o vino. Ellos sabían que era una apuesta seguro porque la única manera de abastecer una casa era subiendo al pueblo y así tendrían el éxito asegurado. Conforme a las necesidades que iban surgiendo, él iba construyendo así pues hizo una carnicería donde hacían matanza y vendían la carne fresca, pusieron una barra donde servían bebidas y almuerzos. También venia un músico con un acordeón y se lo pasaban muy bien los domingos
Por aquel entonces mi bisabuela ya tenía sus tres hijas, ella le ayudaba en todo lo que hiciese falta, se encargaba de la tienda de cuidar a su familia, cuidar su casa y cocinarles a los clientes. A parte de buena cocinera, era muy paciente y le gustaba hacer las cosas bien hechas. Y una vez sus hijas crecieron se implicaron en las tareas. En aquella época no había unas rutinas de colegio como ahora, por eso mi abuelo le pagaba a un profesor para enseñarles.
Mi abuelo seguía también con las labores del campo, y mi abuela Trinidad que era un ejemplo de fuerza y valentía, trabajaba muy duro con él. Ella se hizo unas bandejas en la bici de tal forma que se iba a vender carne a las casas. También se ponían unas barracas en la playa del pinet para poder vender y allí se pasaban los meses de verano.
2.ABUELOS (2 Generación)
Cuando ya se casaron las tres hijas, la herencia se repartió y a mi abuela le toco el negocio. Junto con mi abuelo Juan emprendieron nuevos proyectos para hacerlo mas grande y seguir trabajando muy duro .Poco a poco se hicieron conocidos porque eran unos “Todoterrenos” venia gente de todas partes. Había un olmo gigante conocido por todos los vecinos, porque a la fresca de su sombra las mujeres se reunían a hacer su ganchillo y a contarse sus historias. Y allí se sentaba mi bisabuelo que ya era ciego( sufría una enfermedad que lo dejo ciego muy joven) Entonces trabajaban muy duro per a la hora de distraerse lo hacían muy bien, sin estrés ni afán de quererlo todo, con poco eran felices y sabían valorar todo lo que conseguían.
A mi abuela nada le asustaba, ella iba siempre para adelante junto con mi abuelo hacían buena pareja de comerciantes. Él me contaba que mi abuela le decía: cómo eres un año más pequeño que yo, tienes que hacerme caso. Y asi fue, buena era mi abuela, conseguía todo lo que se proponía. Aunque en aquella época el hombre era el responsable de la familia, la mujer era y será motor indispensable para el buen funcionamiento de una familia. Ellos siguieron los pasos de sus padres, haciendo muy bien su trabajo para que los clientes volvieran y recomendaran a sus conocidos.
3.PADRES (3 Generación)
Tuvieron dos hijas que les ayudaban en el negocio, Natividad(mi madre que era la mayor) y mi tia Paqui. Mi madre ha sacado la misma fuerza y Valentia que su madre. Ella desde bien chiquilla trabajaba en una maquina haciendo calzado y en los almuerzos le ayudaba a mis abuelos y por la noche limpia y reponía las neveras. Una vez que conocía a mi padre, Él le ayudaba por la noche, porque venia a festear , que entonces era cenar con la novia hablar un poco ( con los padres o la hermana delante) y a dormir cada uno en su casa.
Se casan las hijas y se reparte la herencia. Mi Padres deciden agrandar el bar e hicieron un salón mas grandes para trabajar las cenas. y abrir también al mediodía para servi las comidas ( porque cuando estaban mis abuelos el horario era de tienda) Y codo con codo con esfuerzo y mucha dedicación seguían trabajando los 4. Mi abuelo se encargaba de la tienda mi abuela nos cuidaba a nosotras y estaba en los fogones. (Recuerdo una vez que estaba haciendo un guisado de conejo con albóndigas y mi hermana y yo nos comimos unas cuantas) y mis padres trabajan en el bar y la tienda.
4.NOSOTRAS(4 Generación)
Me tuvieron a mi y 5 años mas tarde nació mi hermana Lidia. Digamos que segui los mismos pasos que mi madre. Yo venia del cole hacia mis deberes y después me ocupaba de la tienda. Me gustaba tanto lo de vender que me llevaba al cole chuches para venderles a los niños, hasta que una mama me pillo y se me acabo el negocio. Mi padres me ha enseñado desde muy pequeña, el sentido de la responsabilidad al inculcarme la ayuda y el trabajo en familia, cuando somos pequeños no nos damos cuenta de esos valores y todo parece un juego. Pero cuando creces te das cuenta que esos valores tan esenciales en la vida te hacen evolucionar como persona. Les estoy muy agradecida, por eso creo que hoy en dia tengo esa necesidad de desarrollar bien mi trabajo , crecer como profesional, y seguir aprendiendo tanto como para progresar en mi negocio como para evolucionar como persona. Por ello mi hermana y yo nos formamos e intentamos estar al dia para poder cubrir las necesidades que hacen falta en nuestra empresa y que el clienta cuando venga a mi casa se vaya con una sonrisa y hable bien de nosotras con los suyos. Mi hermana es la responsable de la sala y de la contratación de eventos, se le da muy bien el trato con la gente, de hecho hay clientes que cuando llaman preguntan por ella, se hace mucho de querer. Mi función es la de jefa de cocina y coordinar para que todo salga bien. Junto con mis padres y el trabajo de nuestro equipo salimos adelante.

La historia de mi Familia siempre ha estado encabezada por mujeres Valientes, Trabajadoras , Talentosas, mujeres Optimistas, y estoy segura que hay mil historias como la mía, Donde la mujer es el motor indispensable para el buen funcionamiento de una familia , de una empresa, de un proyecto.. Antiguamente siempre estábamos en segundo plano y era el hombre quien tenia la ultima palabra. Pero gracias al trabajo y la Union de muchas mujeres, ese machismo esta cambiando, porque estamos viendo que se nos escucha se nos da voto, hemos llevado al éxito muchos proyectos. Por eso tenemos que ser Conscientes de que Nosotras lo valemos, que somos capaces de desarrollar y llevar al éxito cualquier idea. No le tengamos miedo a la pequeña sociedad todavía machista. Saquemos nuestra fuerza interior y nuestra sabiduría y pongamos en Valor porque estamos en este mundo para hacer muchas cosas grandes.
Por ello motivemos con un gran aplauso a esas mujeres Valientes y trabajadoras y sobre todo aquellas que todavía no saben que en su interior esta esa mujer capaz de hacer cualquier cosa

 

Cartel Mujeres Cachito

 

18839602_957162337720595_3203613031130168786_o

1Jornada de Mujer EresCuarta Generacióncuina amb tradicióElcheFamilia CachitoGeneracionesLidia PascualMujerMujer EresMujeres de mi FamiliaNoelia PascualOptimistarecetas de la abuelaRestaurante CachitoTalentosaTrabajadoraValiente
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryNoelia Pascual cocinando la Granada Mollar en Fruit Fusion 2016 NEXT StoryPremio plato17 “Alicante city and beach” a la Mejor Arrocería

You may also like these posts:

Premio plato17 “Alicante city and beach” a la Mejor ArroceríaNoelia Pascual cocinando la Granada Mollar en Fruit Fusion 2016

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Buscar

Últimas Noticias

  • Premio plato17 “Alicante city and beach” a la Mejor Arrocería
  • El Cachito, «un negocio Matriarcal»
  • Noelia Pascual cocinando la Granada Mollar en Fruit Fusion 2016
  • Te contamos la historia de la familia Cachito en pocos minutos
  • Noelia Pascual cocinando Arroz con conejo y serranas para Eurotoques 2016
  • Sabías que en Restaurante Cachito tenemos nuestra propia huerta?
  • En Cachito cocinamos el arroz de conejo con serranas al sarmiento
  • Cachito en Madrid, Fitur 2016

Nube de Etiquetas

a la leña Alcachofas arroz de conejo Asamblea General mayo 2016 camp d´Elx Cuarta Generación Cuidarse cuina amb tradició Depurar el cuerpo Dieta depurativa Elche Entrevista Euro-Toques Familia Cachito Fiestas Navideñas Fran Castell Fruit Fusion2016 Granada Mollar Granaino guia de frutas y hortalizas km 0 Habas hortalizas Huerta propia Huerto Huerto San Placido libre de toxinas Lidia Pascual Lluis Soler Melones Mujer Eres Noelia Pascual Ocio Magazine paella Parque natural el Hondo Patata Pedro Nuño de la Rosa recetas de la abuela Restaurante Cachito Salud Sandias sarmientos Susi Diaz Valero media visitelche Ñoras

Facebook

Restaurante Cachito

El Restaurante Cachito es ideal para degustar la auténtica paella de arroz con conejo y serranas, el típico arroz con costra (todo ello cocinado con leña de sarmiento), las riquísimas chuletillas de cordero a la brasa con patatas a lo pobre, el tradicional cocido con pelotas y la deliciosa y original tarta ilicitana con helado de dátil.

Twitter

Tweets por @RestCachito

INSTAGRAM:

Loading...

Política de Cookies

Ver nuestra Política de Cookies

Archivo

  • octubre 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • Inicio
  • Reservas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Restaurante Cachito © 2014 Diseñado por Imagic-Group Creativos
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad